Desde que logró el estrellato, Juan Gabriel piso los escenarios más grandes en los que se entregó por completo, entonó sus mejores sencillos y cautivó a todo el público con su carisma, sin embargo, en su camino por la fama, también incursionó en el mundo cinematográfico para demostrar que su voz no era su único talento.

El paso del Divo de Juárez por el cine es un dato del que no todos son conscientes a pesar de que varias cintas en las que contriubuyó se consideraron como buenas producciones. No obstante, cabe mencionar, la etapa de Juan Gabriel por las películas tampoco fue muy larga, pues son contados los filmes en los que su nombre se escribió en los créditos.
Juanga llegó a colaborar en algunas producciones únicamente en la parte musical, pero si logró verse en la pantalla grande fue gracias a otras películas en las que participó e incluso la historia principal estaba basada en su vida.
Aquí las 5 mejores películas en las que Juan Gabriel mostró sus dotes actorales:
El Noa Noa
En esta cinta se cuenta la historia biográfica del cantautor Juan Gabriel y quien él mismo interpreta. En el largometraje se muestran los inicios que tuvo el Divo de Juárez en el cabaret llamado “Noa Noa” y se conocen otros momentos interesantes y dolorosos por los que pasó para lograr finalmente el estrellato, desde su dura infancia, la pérdida de su padre y más.
Dirigida por Martín Ortega en 1982, en esta cinta también vemos a Guillermo Murray, Tito Juunco, César Bono, Mercedes Carreño, entre otros.

Del Otro Lado del Puente
Juan Gabriel interpreta en esta película a un joven llamado Alberto y quien, tras un evento de recaudación que organiza para ayudar a Jimy Joe, un chico problema y amigo suyo que necesita de una operación luego de haberse metido en una feroz pelea, es descubierto por su talento en la música.
Juanga para este filme dirigido en 1978 por Gonzalo Martínez Ortega, se hizo responsable de la musicalización y pudo trabajar junto a Valentín Trujillo, Lucha Villa, Estela Núñez y Julio Alemán.

Nobleza Ranchera
Juan Gabriel interpreta a un joven llamado Luis, quien, trabajando en la hacienda del viudo Fernando, se enamora de Sonia (Verónica Castro), una de sus hijas. Sin embargo, los celos de la hermana, la presencia de un extorsionador y algunas falsas declaraciones, hacen de este filme, uno en donde el amor verdadero debe luchar contra viento y marea si desean estar juntos.
Dirigido por Arturo Martínez en 1977, se contó con las actuaciones de Verónica Castro, Sara García, Carlos López Moctezuma, y más, para realizar este drama musical.

Es Mi Vida
Juan Gabriel se aventura en otra película biográfica con “Es Mi Vida”, sin embargo, en este proyecto muestra uno de los momentos más amargos de su vida en donde es acusado por robar algunos objetos y es enviado en presión; un acontecimiento que lo marca de por vida por lo difícil de la experiencia, pero que lo ayuda a encontrarse con personalidades de la música.
Una vez más, esta cinta estuvo en manos de Martínez Ortega en 1982 y claro, es interpretada por el mismo Alberto Aguilera, mejor conocido como Juan Gabriel

En Esta Primavera
En este filme se vive el sueño, pues presentan a una joven llamada Estrellita, una estudiante de Comunicación quien es premiada por su Universidad para realizar un entrevista a su artista favorito, Juan Gabriel. Ambos se enamoran, sin embargo, existen terceros que no los quieren juntos, por lo que tendrán que luchar contra ellos y otros obstáculos si se quieren mantener juntos.
Aquí vemos la participación de Rosita Bouchot, Ramón Valdés y Carlos Agostí, quienes trabajaron juntos en 1979 y en dirección de Gilberto Martínez Solares
